
Gustavo Bordet en 2011 le compró un terreno de 500 metros cuadrados a un indigente paranaense llamado Hugo Mena quien después se descubriría que era quien cobraba cientos de tarjetas de la legislatura provincial.
El terreno sito en avenida Chajarí y San Lorenzo fue benefiado por su doble rol de propietario e intendente con obras importantes que valorizaron la zona, pavimentó 10 cuadras de avenida Chajarí, hizo obras de saneamiento y colocó luminarias, hoy el terreno quedó enclavado en un área considerada residencial, que se puso de moda, y un lote puede pagarse hasta 400 mil dólares.
Por obra de la casualidad el mismo indigente Mena y su esposa, Flavia Beckman también le habrían vendido lotes a Walter Doronzoro y Juan Domingo Palito Orabona.
Doronzoro es el histórico secretario general de la Uocra y durante la gobernación de Bordet termino siendo presidente de Cafesg, y hoy se sienta con Frigerio por la obra pública, además de integrar Consejo Provincial del PJ qué preside el ex vice de Bordet, José Cáceres.
Orabona en cambio es un amigo y socio "cajero" de Bordet, considerado un íntimo amigo y señalado como lo que en política se denomina “cajero” del ex mandatario. Orabona fue director del Servicio Administrativo Contable del Senado entre 2007 y 2011, período en el cual según la justicia se pergeñó el fraude al Estado conocido como “contratos truchos”.
En la causa en la que se investigan los hechos, Orabona está imputado por ser uno de los cerebros de la operatoria, autor de los delitos de peculado y asociación ilícita.