
Luego de su participación en el paro y movilización de la CGT, el peronismo se reorganiza en la oposición y, mientras continúa la discusión por el recambio de autoridades partidarias, emergen las figuras del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y del excandidato presidencial y exministro de Economía, Sergio Massa, como potenciales protagonistas de este ciclo político.
La medida de fuerza de las centrales obreras de la semana pasada, a 45 días de iniciado el Gobierno del presidente Javier Milei, y de la que participaron la CGT, las dos CTA, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y los movimientos sociales, además de numerosos sectores de la sociedad civil, dejó al peronismo en un estado de movilización interna para renovar su elenco y potenciar figuras que puedan aglutinar el rechazo a las políticas económicas. sociales y laborales que impulsa el Gobierno nacional.
El gobernador bonaerense, quién reúne el mayor consenso interno como uno de los protagonistas de esta etapa, se sumó a la marcha a la Plaza Congreso y ya dejó en claro que mantendrá la prédica por un modelo con Estado "presente" en la economía, a contramano de los postulados libertarios.
Kicillof hace gestos para la renovación peronista: en su incursión en la movilización obrera apareció acompañado de intendentes como Jorge Ferraresi, de Avellaneda, uno de los que promueve las reuniones multisectoriales en el territorio y se distancia de la conducción del PJ provincial, actualmente en manos de la agrupación kirchnerista de La Cámpora.
Ferraresi y otros dirigentes del peronismo bonaerense como Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, y Juan Zabaleta, exalcalde de Hurlingham, empujan un recambio puertas adentro del PJ para la "reconstrucción" que implica la "etapa que viene", en palabras de los propios protagonistas.
El otro pivote de este reacomodamiento es Massa, que si bien aclara que no apunta al "liderazgo político", se mueve como si se negara a cerrar esa puerta: el día del paro de la CGT se mostró en el Congreso con el diputado tucumano Pablo Yedlin, mientras el Frente Renovador marcaba la presencia del espacio en las calles.