Domingo, 27 de Abril de 2025
Deportes 01/05/2024

El proceso detrás del secuestro de armas de fuego en un autobús de la barra brava de Boca revela una serie de acontecimientos intrigantes, incluida la fuga de Rafa Di Zeo y un descubrimiento inquietante.

En Córdoba, justo antes del enfrentamiento contra Estudiantes por la Copa de la Liga, se produjo un incidente donde Rafa Di Zeo, líder de la barra brava de Boca, intentó evadirse de una situación comprometedora. Sin embargo, tanto él como otros 59 miembros de la barra fueron imputados y se les aplicó el derecho de admisión.

 El proceso detrás del secuestro de armas de fuego en un autobús de la barra brava de Boca revela una serie de acontecimientos intrigantes, incluida la fuga de Rafa Di Zeo y un descubrimiento inquietante.

En el contexto previo al enfrentamiento contra Estudiantes por la Copa de la Liga, se desencadenó un incidente en Córdoba que revela detalles inquietantes sobre la barra brava de Boca. Durante la requisa de tres micros, el primero, ocupado por Mauro Martín y su círculo íntimo del club Leopardi, pasó sin problemas. El segundo, con barras de distintos sectores, también fue revisado sin contratiempos. Sin embargo, en el tercer vehículo, donde se encontraba Rafael Di Zeo junto a parte de su grupo íntimo y barras de la facción de Lomas de Zamora, se descubrieron cuatro armas de fuego escondidas en lugares estratégicos.

La intervención de la Policía de Córdoba y los gendarmes nacionales desencadenó la imputación de Di Zeo y otros 59 barras por tenencia de armas de fuego. Aunque Di Zeo logró escabullirse del lugar, fue identificado y enfrentará las mismas acusaciones que el resto. La fiscalía, liderada por Patricia Baulies, persigue cargos por tenencia de armas de fuego para todos los implicados, lo que podría conllevar penas de uno a seis años de prisión en caso de ser hallados culpables en un juicio.

Este incidente, presenciado por Franco Berlín, director de Seguridad Deportiva de la Nación, resultó en la incorporación de los 60 barras al derecho de admisión. Rafael Di Zeo, quien había sido levantado de esa medida un año antes, enfrenta ahora una nueva prohibición de ingreso a los estadios por un período estimado de cuatro años.

Las investigaciones revelaron un detalle alarmante: una de las armas confiscadas era una pistola de nueve milímetros con la numeración limada, indicando un alto nivel de sofisticación entre los barras. Se especula sobre posibles motivos para llevar las armas en ese micro en particular, incluyendo tensiones internas entre grupos de distintas localidades y la presencia de barras de Lomas de Zamora con conflictos pendientes. Sin embargo, la razón exacta sigue siendo un misterio.

Aunque la defensa de Di Zeo alega que él no tenía conocimiento de las armas y que los responsables ya han asumido la responsabilidad, la fiscalía sigue adelante con los cargos. Se espera que Di Zeo sea notificado en breve para comparecer ante la justicia en Río Segundo. Mientras intenta desligarse de las repercusiones judiciales, se enfrenta a la prohibición de acceso a los estadios, una medida que podría tener un impacto significativo en su rol dentro de la barra brava de Boca.